¿Cómo puedes ahorrar costes de electricidad con una central eléctrica en el balcón?
Los elevados precios de la electricidad en Alemania afectan cada vez a más hogares y personas. Por eso la pregunta es aún más importante: ¿Cómo puedo ahorrar en costes de electricidad? Las centrales eléctricas para balcones ofrecen la solución perfecta. Le explicaremos cómo y en qué medida puede ahorrar dinero con plantas eléctricas para balcones, qué requisitos se necesitan y cuánto cuesta todo el proceso. Porque con SolarFantasie usted está en el lado correcto cuando se trata de reducir costos de electricidad.
Tabla de contenido
¿Qué son exactamente las centrales eléctricas de balcón?
Las centrales solares para balcones son minisistemas que puedes instalar en tu balcón/techo/terraza/jardín y conectar a la red eléctrica a través de un enchufe.
Es fácil entender cómo funcionan las centrales eléctricas de balcón. Al igual que un gran sistema fotovoltaico en el tejado, convierten la energía solar en energía solar. Esto ocurre cuando la luz solar que incide sobre los módulos solares genera una corriente continua en las células fotovoltaicas. Esto luego se convierte en corriente alterna doméstica normal mediante un dispositivo llamado inversor, que está conectado a los paneles. La energía generada se transmite a través de un cable desde el inversor hasta el propio enchufe y se introduce en la red eléctrica de la casa. Luego podrá usarlo para alimentar sus dispositivos eléctricos.

A qué debes prestar atención al comprar una central eléctrica para balcón
En vista de los altísimos precios actuales de la electricidad y el aumento de los costes energéticos, cada vez más personas consideran la posibilidad de instalar centrales eléctricas en balcones. Porque su central eléctrica de balcón le permite reducir el consumo de electricidad y ahorrar costes de electricidad a largo plazo. En 2024 ya estaban en funcionamiento en Alemania 780.000 de estas centrales eléctricas de balcón.
En el mercado alemán existen numerosos fabricantes de sistemas solares enchufables, por lo que es especialmente importante elegir un sistema duradero y adecuado para usted. Por eso hemos enumerado todos los puntos importantes que debes tener en cuenta al comprar una central eléctrica para balcón:
1. Cálculo del área
El cálculo de la superficie es, por supuesto, un requisito básico para instalar adecuadamente su planta eléctrica en el balcón. Es necesario determinar de antemano qué zona es adecuada para ello y dónde tiene sentido realizar la instalación. Ya sea en el balcón, en la barandilla, en el tejado o incluso en la fachada, depende de las condiciones locales y de la luz solar. Aquí se debe tener cuidado de garantizar que los módulos solares estén orientados al sur, si es posible, y no estén ubicados en zonas sombreadas. Al instalarlo en techos, lo ideal sería una superficie inclinada.
2. Calidad de los módulos solares
La calidad y la eficiencia de los módulos solares pueden hacer una gran diferencia en la cantidad de electricidad que la planta de energía del balcón puede producir.
3. Microinversor
De especial importancia también es el microinversor. A la hora de elegir un sistema de energía para balcón, hay que asegurarse de que la potencia del microinversor coincida con la potencia de los módulos solares. Además, hay que tener en cuenta la calidad y la eficiencia del inversor. Además, asegúrese de que el inversor cumpla con los certificados y estándares necesarios.
4. Sistema de almacenamiento adecuado (opcional)
El sistema de almacenamiento que mejor se adapta a la central eléctrica de su balcón se puede medir en función de varios factores. Esto también depende de tu consumo real de electricidad y del ahorro que quieras conseguir.
Para la mayoría de los hogares que instalan un pequeño sistema fotovoltaico, una capacidad de 1 a 2 kWh es suficiente para almacenar el exceso de energía solar durante un día entero. Cuanto mayor sea el sistema fotovoltaico, mayor debe ser la capacidad del sistema de almacenamiento.
Conclusión: Las centrales eléctricas para balcones te ayudan a ahorrar costes de electricidad
Como podemos ver, las centrales eléctricas en balcones son una forma sencilla y eficaz de reducir la factura de la luz contribuyendo a la transición energética. Lo más ventajoso es que la instalación de las centrales solares para balcones requiere un mínimo esfuerzo y que este pequeño sistema solar enchufable se puede fijar directamente a los parapetos de balcones, terrazas o paredes de la casa. La electricidad generada se puede utilizar inmediatamente para electrodomésticos, reduciendo así la cantidad de electricidad costosa que se extrae de la red.
Aunque las centrales eléctricas de balcones dependen de factores individuales como la ubicación, la orientación y los hábitos de consumo, ofrecen una muy buena oportunidad para que cada hogar reduzca los costes energéticos y se vuelva más independiente del aumento de los precios de la electricidad.
Centrales eléctricas para balcones: Preguntas frecuentes
1. ¿Merece la pena instalar una central eléctrica en un balcón?
La respuesta corta es: Sí. Una central eléctrica de 800 vatios para balcón merece la pena si se dispone de un lugar adecuado para la instalación que sea soleado y esté orientado al sur y no a la sombra. También tiene la posibilidad de elegir entre diferentes componentes, sistemas y opciones que le ayudan a introducir la energía solar de su central eléctrica del balcón en la red eléctrica de su hogar y ahorrar dinero.
2. ¿Qué ha cambiado para las centrales eléctricas de balcones en 2024?
Debido a la gran demanda en Alemania, la legislatura aprobó a mediados de 2024 varias leyes que hacen que el funcionamiento y el uso de las centrales eléctricas de balcones sean menos burocráticos. Esto significa que los inquilinos también pueden instalar plantas de energía en la barandilla del balcón; el propietario ya no puede prohibirlo sin un buen motivo.
3. ¿Cuántos vatios deben tener las centrales eléctricas de un balcón?
Las centrales eléctricas de balcones tienen actualmente un límite legal de 800 vatios cuando inyectan energía a la red.